Visité este museo principalmente porque quería aprender un poco más acerca de esta ciencia, el cómo funciona y el cómo nuestras vidas se encuentran ligadas a esta ciencia, la economía de cierta manera rige cambios en el mundo y en nuestras vidas mismas.
Este museo tiene como característica importante, que todo su contenido lo divide en temas, lo cuales se encuentran divididos de la siguiente manera: Conceptos básicos de la economía; Instituciones y la economía; Crecimiento y bienestar; Numismática y fábrica de billetes, así como voces del edificio. Además, el MIDE incluye un Centro de Información, un Foro Educativo y un Programa Cultural. A esto le encontré como un factor importante ya que nos explica desde su concepto hasta el cómo se aplica en el mundo.
El museo cuenta con estancias de exposición, y hacen que el visitante no se aburre por decirlo asa, ya que emplea un considerable número de aplicaciones multimedia-interactivas como son visualizadores gráficos de los índices económicos, videos con descripciones particulares de muchos de los temas, juegos, etc. Encontré interesante el segundo tema de este museo, Instituciones y la economía, el cual describe el funcionamiento de las instituciones que constituyen y regulan el funcionamiento de la economía en nuestra sociedad. Dentro de esta sala nos dan información acerca de la inflación, la política monetaria y los efectos de la inflación en la economía de toda la sociedad. Aquí mencionan el papel que ejerce el gobierno, la política fiscal y los puntos clave de la economía.
Por último, me gustaría remarcar que este museo no es para aquellas personas que les gusta el silencio ya que, mientras uno va recorriendo el museo, nos encontramos con el ruido generado de las demás personas, y de uno manera nos distrae o bien no disfrutamos la visita como cuando hay silencio.
Hola Cristian y de casualidad no te imprimieron tu foto en un billete?? Y en efecto, es muy demandado, de ahí el cúmulo de gente.
ResponderEliminarContenido 6.0